Un tratamiento marplatense para preservar los chalecitos “estilo Mar del Plata” del barrio La Perla a través de tres acciones a ejercitar cotidianamente:
sentir, pensar y hacer
Desde el sentir... queremos al barrio La Perla por su tranquilidad, sus buenos vecinos, la cercanía al mar y al centro y los chalecitos típicos de la ciudad... ¡impulsemos ese sentimiento!
Desde el pensar... conocemos los chalecitos, queremos protegerlos, cuidarlos... ¡reflexionemos sobre este patrimonio!
Desde el hacer... procedemos a “echar mano” para preservar lo más característico de los chalecitos, sus fachadas... ¡charlemos sobre cómo y quiénes podrán ayudarnos!
Mi nombre es Lorena Marina Sánchez, soy Arquitecta, Doctora en Arquitectura (FAUD-UM), Magíster en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano (FAUD- UNMdP) y me interesa preservar el patrimonio característico de las ciudades junto a sus habitantes.
Detrás del blog existe una investigación que avala los desarrollos expuestos. Como sucede con cualquier fuente de información, si necesita utilizar los contenidos le rogamos que realice la cita correspondiente... ¡Muchas gracias!
A tener en cuenta...
Si bien las notas se centran en las fachadas de los chalecitos "estilo Mar del Plata" del barrio La Perla, pueden resultar útiles para cualquier chalecito de este estilo en otros barrios de la ciudad, ya que estas viviendas poseen similares características principales. Más abajo se muestran los barrios donde más se destacan, aunque se encuentran dispersas por todo el territorio marplatense.
Fuente: Elaboración personal basada en relevamientos in situ, sobre base cartográfica del Grupo de Estudios Sobre Población y Territorio (GESPyT, UNMdP)
¿Tiene alguno de estos problemas con las piedras? ¡Consúltenos!
¿Tiene alguno de estos problemas con los cerámicos? ¡Consúltenos!
¿Tiene alguno de estos problemas con las maderas? ¡Consúltenos!
¿Tiene alguno de estos problemas con los metales? ¡Consúltenos!
¿Tiene alguno de estos problemas con los revoques? ¡Consúltenos!
¿Tiene alguno de estos problemas con las pinturas? ¡Consúltenos!
Fuente de todas las fotografías sobre materiales: Relevamientos fotográficos propios durante los años 2008-2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario